Urabá ha dejado de ser solo una región bananera para convertirse en uno de los epicentros de desarrollo estratégico más importantes del país. Su ubicación geográfica, infraestructura en expansión y condiciones favorables para el comercio exterior la posicionan como un territorio ideal para la inversión. En este escenario, LOGI.CO Aliado Estratégico S.A.S. se presenta como el socio logístico ideal para acompañar a empresarios e inversionistas que deciden apostarle al futuro desde el noroccidente colombiano.
¿Por qué invertir en Urabá?
Ubicación privilegiada
Urabá está conectado directamente con el Caribe colombiano y el corazón productivo del país. Su acceso al Golfo de Urabá lo convierte en un punto logístico natural hacia los mercados internacionales, especialmente con la entrada en operación de Puerto Antioquia en 2026.
Conectividad en expansión
Proyectos como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri (Túnel del Toyo) reducirán de manera significativa los tiempos de desplazamiento entre Medellín y Urabá, lo que dinamiza la movilidad de mercancías, personas y servicios.
Puerto Antioquia: Un nuevo nodo portuario
Con su entrada en operación prevista para 2026, Puerto Antioquia será uno de los puertos más modernos del país, reduciendo hasta en 4 días los tiempos de tránsito marítimo hacia EE. UU. y Europa, y posicionando a Urabá como el corredor logístico más eficiente del noroccidente colombiano.
Zona Franca de Urabá
La región cuenta con una Zona Franca en Apartadó, lo que representa beneficios tributarios y aduaneros para empresas que se establezcan allí: exención de aranceles, IVA diferido, renta del 20%, entre otros.
Potencial agrícola, logístico e industrial
Además de ser uno de los mayores productores de banano, plátano, palma de aceite y cacao, Urabá está recibiendo inversiones en agroindustria, manufactura, servicios logísticos y energías renovables.
¿Qué beneficios obtienen los inversionistas?
• Reducción de costos logísticos y fiscales gracias al régimen franco.
• Acceso directo a rutas marítimas internacionales por su cercanía a Panamá, EE.UU., el Caribe y Europa.
• Disponibilidad de mano de obra calificada y creciente oferta de formación técnica y universitaria.
• Acompañamiento institucional y alianzas público-privadas que promueven el desarrollo productivo.
¿Cómo apoya LOGI.CO a los inversionistas en Urabá?
En LOGI.CO Aliado Estratégico S.A.S. somos más que un operador logístico. Somos una plataforma integral que permite a las empresas establecerse, operar y crecer desde la Zona Franca de Urabá con respaldo, eficiencia y visión estratégica.
Nuestros servicios
• Asesoría en aprovechamiento del régimen franco y procesos de calificación.
• Servicios de almacenamiento, transporte y distribución a nivel nacional e internacional.
• Gestión y acompañamiento en procesos aduaneros y de comercio exterior.
• Consultoría en planeación logística, trámites y puesta en marcha de operaciones en Zona Franca.
• Soporte tecnológico y trazabilidad de la cadena logística.
Casos de uso: desde la agroindustria hasta el e-commerce
Ya sea que una empresa quiera exportar banano, importar maquinaria, distribuir productos de consumo o montar un centro de operaciones para comercio electrónico, Urabá ofrece ventajas estructurales, y LOGI.CO facilita el aterrizaje de esos proyectos en tiempo récord.
Urabá está llamado a ser el nuevo motor de desarrollo económico del país. La transformación logística, portuaria e industrial en curso es una invitación directa a invertir en el futuro. En LOGI.CO, entendemos las oportunidades, los retos y el camino para materializar grandes ideas.
Estamos listos para ser su aliado estratégico en Urabá